2008 - 2018

jueves, 27 de marzo de 2014



  



:: Semana Aniversario de La Cumparsita 2014 ::


Exposición
 "Matos Rodríguez Inédito"






Muestra fotográfica y exhibición de documentos del archivo personal de Gerardo Matos Rodríguez (1897 - 1948), el creador del más difundido tango de todas las épocas: "La Cumparsita"

Lugar: Museo y Centro de Documentación de AGADU (MCD AGADU)

Inauguración: Jueves 24 de abril, 19 hs.
  

20 hs. - Concierto a cargo de LA YUNTA trío en el cual se interpretarán obras de Matos Rodríguez

 

La propuesta de LA YUNTA consiste en una interpretación muy personal del tango basada fundamentalmente en los arreglos del pianista uruguayo César Zagnoli (1911-2002), destacando lo característico de su estilo y el timbre tan particular de este formato instrumental de trío, creación de dicho músico.
En los últimos 7 años LA YUNTA se ha consolidado como uno de los grupos de la nueva movida tanguera regional presentándose en diversos y numerosos escenarios, tanto en actuaciones propias como participando en festivales a lo largo de todo el país.
Fuera de fronteras, LA YUNTA ha participado en las ediciones 2010 y 2011 del “Festival Mundial de Tango” (Buenos Aires, Argentina), en el “First Latin American Cultural Festival” (Doha, Qatar), y en el “Niterói-Encontro com América do Sul” (Rio de Janeiro, Brasil), ambas en 2011. En marzo de 2012, habiendo resultado ganadores del concurso "Tango de Uruguay en España" organizado por el Centro Cultural de España, participaron del “24° Festival Internacional de Tango de Granada”, continuando luego una gira con actuaciones en Sevilla, Barcelona, París, Roma y Madrid.
En el 2010 se editó su primer CD, titulado “Potrillo”, el cual fue nominado como “Mejor disco de tango” en los premios Graffiti a la música uruguaya.
La Yunta trío: Mayra Hernández (piano), Gabriel Rodríguez (contrabajo), Sergio Astengo (bandoneón)

 

(La exposición permancerá hasta el 23/05/2014)


ENTRADA LIBRE


https://www.facebook.com/events/470141133115364



miércoles, 12 de febrero de 2014


 ¡NUEVO!


El Museo y Centro de Documentación de AGADU tiene a disposición del público su nuevo catálogo en línea:


Click sobre la imagen


Por más información: museo@agadu.org



jueves, 19 de diciembre de 2013



Biblioteca Nacional del Tango "Boris Puga"






Biblioteca Nacional del Tango Boris Puga, primer acervo bibliográfico especializado en tango en Uruguay. Un proyecto de ONG.Tango.Uruguay.


*** DISPONIBLE AL PÚBLICO A PARTIR DEL LUNES 3 DE FEBRERO DEL 2014.
Museo y Centro de Documentación de AGADU.


¿PORQUE UNA BIBLIOTECA DE TANGO?
La creación de una biblioteca especializada en tango significa la concreción de un sueño para los investigadores, difusores y autores de tango del pasado y la actualidad.
Sin dudas es un orgullo para todos los uruguayos inaugurar la primera biblioteca especializada en tango, libre, gratuita y de fácil acceso, que sin duda se convertirá en un centro de referencia dentro y fuera de fronteras.
La importancia de ordenar, sistematizar y facilitar este conocimiento, resulta fundamental a la hora de pensar una estrategia de salvaguardia de la memoria tanguera hacia el futuro.
¿DONDE FUNCIONA?
La Biblioteca Nacional del Tango funcionará en el Museo y Centro de Documentación de AGADU, en Canelones 1122, de lunes a viernes en el horario de 16 a 19 hs. Tel: 29012773.
Todos los libros serán de acceso libre a todo público, sin necesidad de membresías o trámite previo. La consulta del material es en sala únicamente, sin préstamos a domicilio ni posibilidad de realizar fotocopias.